Tu confianza es fundamental en el proceso terapéutico. Esta política describe cómo protegemos tus datos personales y de salud mental con el máximo rigor legal y profesional, siguiendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Ley 41/2002 de Autonomía del Paciente y las mejores prácticas de protección de datos sanitarios.
Información del Responsable del Tratamiento
Responsable: Karem Peña
Actividad profesional: Psicoterapeuta Privada
Número de colegiada: 32005 (COPC – Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya)
NIF: 35717628P
Dirección: Calle del Dr. Rivas, 2, Número 8 – 28350 Ciempozuelos, Madrid
Correo electrónico: reservas@psicologakarem.com
Teléfono: +34 722 377 290
Sitio web: https://psicologakarem.com
Delegado de Protección de Datos (DPO)
Delegado: Dieter José Lorenzo Molina
Correo electrónico DPO: dpo@psicologakarem.com
Dirección postal: Calle del Dr. Rivas, 2, Número 8 – 28350 Ciempozuelos, Madrid
Puede contactar con nuestro DPO para cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de sus derechos.
Información sobre el Tratamiento de Perfiles Psicoterapéuticos
Naturaleza de los Datos Tratados
Tratamos categorías especiales de datos personales, incluyendo:
- Datos relativos a la salud mental (art. 9 RGPD)
- Perfiles psicoterapéuticos (situación emocional y psicológica)
- Datos de identificación personal (nombre, DNI, dirección, teléfono, email)
- Datos de contacto de emergencia
- Datos económicos vinculados a la facturación de sesiones
Finalidades del Tratamiento
1. Prestación de Servicios de Psicoterapia
Base legal: Art. 9.2.h) RGPD – prestación de servicios sanitarios
Legitimación adicional: consentimiento explícito (Art. 9.2.a) RGPD)
2. Elaboración y Mantenimiento de Perfiles Psicoterapéuticos
Base legal: Art. 9.2.h) RGPD + Art. 17 Ley 41/2002
Descripción: Creación y conservación de perfiles psicoterapéuticos para uso terapéutico exclusivo
3. Gestión Administrativa
Base legal: Art. 6.1.b) RGPD (ejecución de contrato) + Art. 9.2.h)
Descripción: Gestión de citas, pagos y documentación administrativa
4. Cumplimiento de Obligaciones Legales
Base legal: Art. 6.1.c) RGPD
Descripción: Cumplimiento de obligaciones sanitarias y fiscales
Consentimiento Explícito
Para tratar datos de salud mental, solicitamos consentimiento explícito conforme al Art. 9.2.a) RGPD. Puede retirarlo en cualquier momento escribiendo a dpo@psicologakarem.com.
Medidas de Seguridad Reforzadas
Medidas Técnicas
- Cifrado AES-256 de los perfiles psicoterapéuticos
- Autenticación multifactor para acceso a historiales
- Backup cifrado diario en servidor seguro dentro del EEE
- Certificado SSL/TLS activo en todo el sitio
Medidas Organizativas
- Acceso restringido al personal bajo deber de secreto profesional
- Formación anual en protección de datos sanitarios
- Política de escritorio limpio y destrucción segura de documentos en papel
- Supervisión periódica de cumplimiento por el DPO
Transferencias y Comunicaciones
•Profesionales colaboradores: solo con su consentimiento explícito
•Autoridades sanitarias o judiciales: solo cuando exista obligación legal
•Transferencias internacionales: no se realizan fuera del Espacio Económico Europeo (EEE)
Plazos de Conservación
Perfiles psicoterapéuticos: 5 años desde la última sesión (Ley 41/2002)
Datos de menores: hasta 5 años después de la mayoría de edad
Datos administrativos: 4 años por normativa fiscal
Ejercicio de Derechos
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición (arts. 15–22 RGPD).
Solicitudes a: dpo@psicologakarem.com
Documentación requerida: adjuntar copia del DNI
Plazo máximo de respuesta: 1 mes (ampliable a 2 meses en casos complejos)
Violaciones de Seguridad
En caso de incidente que afecte a datos de salud mental, se notificará a la AEPD en un máximo de 72 horas y, si implica alto riesgo, también al interesado.
Evaluación de Impacto (EIPD)
Se ha realizado una Evaluación de Impacto específica para tratamientos psicoterapéuticos, revisada anualmente por el DPO.
Registro de Actividades de Tratamiento (RAT)
Este centro dispone de un Registro de Actividades de Tratamiento (RAT) interno, conforme al Art. 30 RGPD, para auditar y supervisar los flujos de datos.
Comunicación Digital Segura
Toda comunicación digital (email, WhatsApp, formularios web) utiliza cifrado de extremo a extremo y solo se emplea con su consentimiento previo.
Derecho a Reclamar ante la AEPD
Si considera que sus derechos no han sido atendidos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
www.aepd.es
Modificaciones y Actualización
Nos reservamos el derecho de actualizar esta Política para adaptarla a cambios normativos o mejoras de seguridad. La fecha de última revisión estará siempre visible.
Entrada en vigor: Inmediata
Versión: 1.1 (actualizada a octubre de 2025)
¿Tienes dudas sobre tu privacidad?
Estamos aquí para aclarar cualquier inquietud sobre cómo protegemos tus datos.
Contactar con el DPO